sábado, 5 de marzo de 2011
Fachada de San Carlino.
Francisco Borromini
La fachada principal se compone de columnas que resaltan la que parece ser la puerta principal, lo cual la muestra imponente. En la fachada final se observan unas torres que lo hacen similar a un castillo; a simple vista dicha edificación parece tener tres niveles. El boceto final esta desde una perspectiva en la que se deja a una lado el frente principal, pero permite observar toda la edificación en conjunto.
Edificio de la Escuela Superior de Música, en el Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México.
Teodoro Gonzalez de Leon
Se compone de figuras geométricas tales como el cuadrado y rectángulo, en la parte superior se pueden ver 7 cuadrados que le dan profundidad a la imagen, la parte inferior se pueden ver unas divisiones a manera de rejas que dejan a la imaginación la puerta de entrada. Está desde una perspectiva frontal vista desde abajo.
Teodoro Gonzalez de Leon
Se compone de figuras geométricas tales como el cuadrado y rectángulo, en la parte superior se pueden ver 7 cuadrados que le dan profundidad a la imagen, la parte inferior se pueden ver unas divisiones a manera de rejas que dejan a la imaginación la puerta de entrada. Está desde una perspectiva frontal vista desde abajo.
Museo de la Paz, San José
Zurcher Architects
Está dibujada de lejos, se puede observar un sendero que lleva a su entrada, el boceto tiene personas lo que permite observar la altura del edificio respecto a estas. En su forma principal, se ve como un libro abierto y lleno de contenido, por lo que se interpretar que dicho museo se compone de una amplia gama de información muy valiosa y detallada.
Zurcher Architects
Está dibujada de lejos, se puede observar un sendero que lleva a su entrada, el boceto tiene personas lo que permite observar la altura del edificio respecto a estas. En su forma principal, se ve como un libro abierto y lleno de contenido, por lo que se interpretar que dicho museo se compone de una amplia gama de información muy valiosa y detallada.
Diseño de un Museo de Arquitectura
Marcelo Tabucco
En la primera imagen se observa desde arriba y permite ver las diferentes formas y las manera en que el arquitecto juega con las lineas para percibir las diferentes técnicas y diseños en los cuales se basa la arquitectura. La segunda imagen se observa desde el interior, un lugar lleno de columnas inclinadas en diferentes ángulos, en el se percibe gran numero de personas con lo que se permite interpretar la altura a la que se encuentra el techo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)